sábado, 30 de octubre de 2010

En el ecuador...

Si en el Ecuador geografico, donde el sol se esconde en una linea interminable entre rojos naranjas y amarillos, y en el ecuador de mi mision...
Tres meses han sido necesarios para entender la deseperanza y el hastio, que les empuja sin remedio a una actitud de indiferencia a la tristeza y a ese sentido de no querer ayudar al otro...
Quizas 20 anos de guerra y sufrimiento sean necesarios para llegar a este punto, pero yo no tiro la toalla y quiero creer que siempre hay esperanza que por algun motivo estoy aqui y por alguna razon apareci en el sitio adecuado y en el momento correcto.
Dura semana de trabajo que se resume en que todo lo que pueda ocurrir(en el mal sentido) en un hospital ha pasado, lo peor la muerte, el tiempo corre contra la vida, y te quita posibilidades a la hora de intervenir, es duro asumir y decir ya esta no puedo hacer nada mas, pero la luz tambien visito nuestra maternidad, con la visita inesperada de un equipo quirurgico que ha devuelto a la vida a Regina, en coma por una severa preeclampsia, o una cesarea a tiempo para salvar a una madre aunque su hijo ya no este en este mundo.
Pensar en los tuyos te da fuerzas parece que te olvidas de todo, aqui pasa de las cosas cotidianas a resolver una epidemia de meningitis, donde el diagnostico lo hacemos nosotros mismos, donde cuidados minimos como respirador no existen donde mantenemos el oxigeno mientras esta el generador, todo serra sencillo cuando vuelva, pero si hacemos cosas maravillosas lo se y ahora se porque vine aqui.

viernes, 8 de octubre de 2010

Siglos hace q no escribo pero aquí pasa de el aislamiento mas absoluto a escribir desde mi iPod en la tumbona de una piscina, así es. This is Africa!
Miles de acontecimientos han ocurrido, conflictos cercanos cerca del campamento que no te aportan miedo sino la impotencia y resignación de ser espectador externo...
El miedo y la costumbre convirtió la carretera de nuestro pueblo en el testigo mudo de movimientos de desplazados q huyen y protegen lo poquito q tienen saliendo de sus casas con lo puesto y lo poco que tienen para proteger su vida y su familia, pero en sus caras se refleja la costumbre no es la primera vez q ocurre y así llevan tiempo atrás viviendo al día. La barbarie deja atrás perdidas humanas y vidas marcadas de quienes son obligados a seguirles, coartados por el miedo y obligados a presenciar una serie de atrocidades q les coarta la mínima idea de lucha, quienes son las víctimas y quienes los villanos? Como saberlo si los fuegos cruzados no distinguen bandos si el pueblo de a pie no se decanta si las balas no escogen solo aciertan..
Vidas marcadas por una actitud de sumisión y deseperanza q se repite por anos...