viernes, 21 de diciembre de 2012

Bueno mucho tiempo sin escribir pero es que casi no he tenido tiempo, pero entre viajes aviones he pensado mucho. Os escribo desde mi sofa en mi casa en mi templo en ese lugar de espera desde donde todo parece irreal, desde donde Ethiopia parece solo un sueño desde donde me despierto y solo el olor a suavizante me recuerda que estoy aqui en casa...
La vuelta ha sido convulsa, desde mi sencilla vida en terreno al Glamour de un curso en Ginebra,a mi pais en queja continua envuelto en tristeza y pesimismo, porque si estamos en la mierda pero no se si es necesario que lo recordemos a cada minuto, la gente discute en el autobus, se pelea y culpa a los otros de lo que le ocurre, y yo desde la distancia me planteo, esto soluciona algo? o debemos seguir luchando...El sistema sanitario se derrumba, y de huelga en huelga se intenta luchar por los puestos de trabajo y por dar asistencia a todo el que lo necesita, y yo me pregunto estamos unidos o cada uno defiende lo suyo...
Y honestamente sigo viendolo todo desde la distancia, sin mezclar los mundos en los que vivo, no puedo evitar sentirme afortunada, porque tengo trabajo, porque soy feliz y porque los mios estan a mi alrededor, quiza el otro mundo me enseña que siempre hay esperanza, que un dia todo cambiara, porque nosotros somos la esperanza de quienes no tienen nada, porque les llevamos una pequeña luz y porque ellos a pesar de no tener nada, y cuando digo NADA es eso...valoran cada dia de su vida dandole gracias a Magano (dios).
Esta es la historia de Happy, un chiquitito que nacio en uno de nuestros centros, su mama y su papa viven en la ladera de la montaña, en un lugar tan bonito como aislado, tras 1 dia de parto y el retraso de su llegada su papa moviliza al pueblo para llegar al centro de salud, los hombres preparan una camilla de bambu, acomodan a la madre en un colchon de hojas y cubierta por bonitas mantas sujetas por hojas de palma, emprenden el camino hacia la esperanza, de que happy siga vivo y su madre no se quede en el intento.
Inician el camino 5, 6 , 7 horas andando, pero el destino pone uno de nuestros coches en su camino, y en ese coche va la matrona, happy sigue vivo y mama deshidratada y agotada, y dos horas de coche despues en el centro de salud la esperan, glucosa para que se recupere y las contracciones vuelven solas como dando la señal de que ahora si es el momento de que happy venga al mundo, y como un milagro ese bebe nace, y tu sabes que el es una de las razones por las que estas alli.
Asi que si, no os comprendo ni os entiendo, entiendo a quienes lo han perdido todo, porque quiza perdieron su trabajo, porque tomaron las decisiones inadecuadas, a quienes luchan y lucharan por no perder todo lo que otros nos consiguieron, ...Pero siempre habra una oportunidad siempre habra un porque luchar y sobretodo un mañana........

miércoles, 31 de octubre de 2012

Tras la friolera de 12 horas de viaje....y de barro hasta las cejas llegue ayer a A una de las ciudades mas importantes de Etiopia.
Porque 12 h y porque llena de barro, pues todo tiene su explicacion....Todo empieza a las 6 de la mañana, cuando salimos y nos encontramos esa doble combinacion de historias que perjudicaba las cosas...Si el desprendimiento de la montaña con un camion atravesado...Desde que he llegado llevo escuchando que la estacion de lluvias se acaba la semana que viene, y yo ahi sigo a la espera con mis botas destrozadas y haciendo mis esfuerzos para no caerme en el barro, sueño con que un dia no va a llover y que llegar al centro de salud no sera una aventura y que el unico riesgo es esquivar burros, vacas y caballos, pero entonces viene un dia como el lunes en el que llueve como si se fuera a acabar el mundo, pero es el ultimo dia segun dicen, y son buenas para la cosecha.
Asi que tras un grupo de espontaneos que despejaron la carretera para nuestro paso, mis pacientes y yo atravesamos un rio de barro y agua que se impregno en mis zapatillas y pantalones, os resumo en que tire los calcetines....
Que ha pasado en este ultimo mes pues lo mas importante es que hay una Eva mas en Ethiopia, unas de las mamas de la casa de espera le ha puesto mi nombre a su hija, si que ilusion! Y que emocion, era o Eva o Mule como mi matron, y aqui no hay ecos asi que sorpresa hasta el final, todo el mundo de la casa pendiente y tras el parto celebraciones, ceremonia del cafe con palomitas dulces y las mamis de la casa coreando Aneke Eva!!! Aneke es una de las palabras mas bonitas que he aprendido y viene a ser "que todo lo malo que te venga me venga a mi", asi que alli me hice foticos con mi Eva y su madre que me daba las gracias por dejarle mi nombre, imaginar para mi es un honor.
Ahora toca descanso, la sola idea de no compartir baño-letrina es un lujo y la de la ducha de agua caliente no os digo nada, solo quiero dormir y conectarme a internet, necesito ver fisicamente a mi familia!


Bueno aquí estoy de nuevo, y tengo tanto que contar que no sé por dónde empezar, hoy hace un mes que estoy en el proyecto y cada día pasan tantas cosas que os aseguro que parece que los días tienen más de 24 horas, aunque a pesar del cansancio físico, cada día más cosas me aferran a esta tierra.
El lugar en el que vivo, es espectacular por mucho que os lo describa sería difícil que os hicierais una pequeña idea de lo bonito que es, levantarse por las mañanas y escuchar un perfecto silencio mientras miras a la montaña que nos rodea es bastante gratificante, ya casi me he hecho a la altitud y subir una cuesta sin morir en el intento es un casi un hecho. A menudo salimos en grupo a caminar por la mañana cada cuesta y cada recoveco nos muestra casas en lugares insospechados, campos llanos donde las vacas, cabras y burros pastan con tranquilidad, al mirar a la montaña pequeñas estructuras arboles y animales se distribuyen en una armonía que a veces te hace pensar que estratégicamente han sido colocados para incrementar la belleza del entorno. En los mejores lugares, en las laderas más bellas sitúan las tumbas de los que perdieron, protegidas por estructuras que les resguardan de la lluvia, decoradas con motivos que recuerdan quien fue esa persona y pintadas con bellos adornos que acompañan flores frescas, te hacen pensar  que nunca fueron ni serán olvidados.
De la gente que deciros, jamás he visto tanta aceptación de la población, se paran a saludar y para ellos es un honor el solo hecho de darte la mano, los niños nos siguen  a todas partes te cogen la mano cuando paseas como si acompañasen tu camino en ésta, que es su tierra, os aseguro que a veces te faltan manos para tanto canijo que quiere ir contigo. No tienen nada, pero te dan lo más importante que es cariño y hacen que te sientas menos extranjero.
Del trabajo, buff no sé por dónde empezar….Resumiría todo diciendo que hemos multiplicado casi por 10 el número de partos, y que seguimos creciendo, solo el sábado pasado tuvimos unos 12 en un día, imaginar somos la comidilla del pueblo y la maternidad se está haciendo famosa, como anécdota contaros que el otro dia atendí un parto debajo de un arbol. Que casos he visto! pues para los no entendidos, deciros que hay cosas que solo he visto en los libros, y para mis compis del hospital pues que muchas veces me encantaría teneros cerca y un teléfono para llamar al gine y anestesia cuando se me complican las cosas. Ya casi tengo el equipo completo y son buenos a nivel técnico y como personas, a veces me protegen tanto que no me dejan trabajar  y evitan en la medida de lo posible que haga guardias y cuidan que descanse, yo soy el último escalón, a si que cuando me llaman es porque la cosa esta difícil, pero lo cierto es que son geniales y nos reímos mucho. Solo somos un centro de salud, no tenemos un quirófano ni muchos medios y algunas veces tengo que tomar decisiones que no me gustan, que conllevan las vidas de mis pacientes y las de otros, por ejemplo en casos difíciles por la noche, no puedo mover un coche, las carreteras (por llamarles algo) son peligrosas y haces el balance de las vidas que pones en peligro en una referencia (conductor, paciente, familiar, enfermero,…) o de los riesgos que corres al esperar a que salga el sol, y me quedo con el segundo, y me voy a la cama con el run run en la cabeza de si ese bebe llegara al amanecer…
Como os decía cada día es intenso pasan tantas cosas que solo en un día os podría escribir un libro, esta semana por ejemplo el lunes me fui yo a una referencia, mi paciente era una mujer que tenía una fistula, que qué es eso pues es un orificio anormal que se forma en la vagina y que comunica cavidades que no deberían estar en contacto, suele ocurrir tras un parto complicado, donde la cabeza del bebe presiona esos tejidos llegando a provocar una muerte del tejido y ese agujero por el que continuamente se escapan heces, pis,…Podéis imaginar la vergüenza que sienten estas pacientes en su vida diaria? El rechazo del resto a veces origina su aislamiento. Afortunadamente aquí en Etiopía hay una fundación Hamlin, operan gratis este problema y solucionan las vidas de estas mujeres, y uno de mis trabajos es este hacer los contactos necesarios para que mis pacientes reciban las atenciones que merecen.  Nuestro viaje o aventura comenzó por la mañana, el hospital donde trabaja la ONG esta a unas 4 horas de aquí,  allí nos fuimos el conductor Tele (ni papa de ingles pero ni falta que le hace), S una de mis manos derechas, la paciente, su madre y yo.  No penséis que es fácil circular en la carretera, imaginar en plena montaña una carretera a menudo cortada por las lluvias, que provocan unos desprendimientos alucinantes, y que cruzamos con atenta mirada del conductor y algún que otro pedrusco volando, otro es que un coche se estropee en medio, y bloquee el camino, por aquí no hay grúas así que si eso pasa estamos apañados, y  ambas cosas pasaron en nuestro viaje…En resumen y para vuestra tranquilidad, sanos y salvos llegamos 6 h después al lugar.
El viaje emocionante, imaginar esas mujeres  que jamás habían salido del pueblo, saludaban a todo el mundo y observaban  el paisaje. El hospital increíble miles de estudiantes  de medicina por los pasillos y en un lugar protegido, tranquilo e idílico se situaba el ala de las Fistulas, tras dos horas de espera, durante las que me dio tiempo a observar el lugar, una seria y sabia matrona nos atendió, y confirmo mi inexperto diagnostico. El lugar increíble una sala blanca con camas de forja, sabanas limpias y enfermeras con uniformes impecables, y lo mejor las pacientes, todas vestidas con camisones de flores y unas mantas de lana, que yo deduje que eran hechas a mano y que para mi rebosaban cariño, ellas transmiten paz, algunas con sus bebes, se las veía felices y me sentí a gusto dejándola allí, con la promesa de que puedo llamar y saber             que tal esta. La nota amarga es que no permiten cuidadores así que estaba el dilema de que hacíamos con su madre…Y dejarla allí para que volviera sola a casa (señora de 50 años en moto por la montaña…)no me tranquilizaba ni a mí, ni al resto así que nos la llevamos. Todo un viaje tipical spanish, con la abuela, el padre (conductor), la madre (yo) y S mi mano derecha (la niña). Como no nos daba tiempo a volver, fuimos a Awassa donde tenemos una base y allí dormiríamos todos.
Comimos todos juntos en un sitio típico, donde no me dejaron pagar y me cebaron, se come con la mano derecha y cuando alguien siente verdadera amistad por ti te da de comer. Luego me fui a la pelu con S, divertida experiencia tarde de chicas con café incluido y revistas de cotilleo (en amharic lengua de aquí, así que solo veía las fotos), y con las divertidas caras de todo el que entraba al salón y me veía a mi allí.
Tras dos días de excursión de nuevo de vuelta, a mi querida Aroressa, a mis madres a los bebes y a mi maternidad. El próximo reto es montar el sistema de la periferia, alrededor de nuestra zona están pequeñas estructuras de salud básicas y con mínimos cuidados, tengo que formar a las personas para hacer control de embarazo, vacunación de los bebes y detección de emergencias, y si es posible montar un sistema de referencia para que me lleguen las pacientes, a veces moto, burro, caballo o lo que sea. Gracias a dios, las lluvias se acaban y podre ir en coche, porque algunos lugares son inaccesibles con lluvia y solo se puede ir en caballo, en el siguiente email os contare si he empezado los entrenamientos como amazona.
Por lo demás escribirme, y contarme vuestras vidas, como van mis sobrinos, los de verdad y los adoptivos, los preparativos de las bodas, si ha nacido tu peque Santi, y también como os va la vida, los que tenéis el mail del proyecto a ese y los que no al personal, que en dos semanas tendré acceso.
Besos y hasta pronto!!!!

viernes, 21 de septiembre de 2012



Hola a todos entre planillas, protocolos y cosas varias he hecho un hueco para escribiros. Bufff tengo tantas cosas que no se por donde comenzar, desde que llegue no he tenido ni un minuto de respiro, pero poco a poco las cosas van funcionando y van yendo, asi que estoy muy contenta.
Mi viaje a Aroressa fue toda una aventura la verdad es que a pesar de ser dos días de viaje fue muy entretenido, tardamos aproximadamente dos días en coche e hicimos noche en Awassa, iba con el equipo local, y no os imaginais como te cuidan vamos que me tuvieron de princesita total. A partir de Awassa el camino cambia como os dije estoy en plena montaña, increíbles colinas verdes, cascadas, es tan bonito que es indescriptible, lo malo que ya lo decía Jesus Calleja en “Desafio Extremo”, que estoy a mas de 2500 metros y os digo me está costando aclimatarme, tienes dolor de cabeza y a veces te cuesta un poco subir las cuestas pero bueno, ahí vamos, voy a volver hecha una Atleta.
Mi llegada superbién recibida, el equipo encantador, pero la matrona pobre estaba super cansada, ver a una persona con más experiencia que tu y que ha estado en Somalia llorar no es muy tranquilizador….Pero bueno en la tarde que tuvimos para pasarnos el testigo, lo cierto es que ha trabajado muchísimo y que ha hecho mil cosas, pobre encima sola.
En los tres días que llevo aquí, hoy el cuarto he tenido de todo una experiencia muy triste porque tuve que tomar una decisión muy dura y otras muy gratificantes que son las que os voy a contar.
Tengo una casa de espera que empezó con 3 pacientes y en menos de dos semanas tenemos 22, la casa está llena de energía positiva, y allí me voy cuando me agobio, les damos sabanas y mantas y jabón para lavarse, y la comida. No os imaginéis unas camas confortables chicos son más bien colchones en el suelo. En cada cabecera he puesto quien es quien así si alguna se pone de parto, pues se si es multípara,  o si ha tenido algún problema, Seble desde hoy mi asistente les da caña para que se levanten y muchas veces cantan todas en coro te meas, imaginar cuando entro a todas les duele algo y luego con los canticos las ves bailando, asi que si hay cosas que nunca cambian…
Los problemas con los que me encuentro pues lo cierto es que se me quitan cuando las veo, nos adoran, y es que son tan pobres que no tienen nada y se las ve felices y a gusto en esa casa, donde os digo se respira armonía.
Ahora empiezo a ver la luz, mi equipo ya esta casi al completo, y ahora me toca organizar las cosas, pero no os imaginais lo que me cuidan, de echo si les doy libre les tengo trabajando todo el dia, asi que estoy encantada.
De momento sigo haciendo guardias es divertido te llaman por teléfono si hay red y si no viene el guardia a mi puerta, a veces voy con mis compis aunque intento no sobrecargarlos, el hospital esta al lado y el guardia me acompaña.
 La otra noche me levante con Ana, a la 1 de la mañana y las dos medio muertas de sueño y cansancio por estas calles,  con la linterna, lleno de barro, y una manada de burros precediendo el cortejo, y por supuesto muertas de risa. Era una de nuestras mamis de la Casa, todas estaban despiertas y señalaban a la parturienta, estas ni se quejan asi que si las ves hacer el minimo gesto hablamos de 8 cm minimo. Zuna mi mami, iba andando mas rápido que nosotras por el barro, cuando de repente me meti en el barro hasta el tobillo, porque no se si os he contado que aquí no hay farolas…y no podía moverme, empece a patinar y teniais que verme intentando equilibrarme y resignándome a sumergirme en el barro, cuando mi Zuna se dio la vuelta y cual gacela me cogió en volandas y me levanto, como podeis imaginar nos hemos reido mucho de esto.
El parto de Zuna, pues mi primer parto en Etiopia, asi que inolvidable por esa razón y por el show que nos montaron las dos acompañantes, que yo tengo la teoría de que eran parteras, pero que decidimos llamarlas doulas (los que no sabeis lo que es buscarlo en internet).  A parte de dar por saco, cantaban, rezaban, etc. Como ni Ana ni yo hablamos Sidama pues gráficamente explicamos que empujase largo, asi que nos ves a todas empujando para animarla, después del parto los agradecimientos, besos abrazos y en fin de vuelta a casa a la cama.
Bueno os dejo que llevaba muchas horas trabajando en el ordenador y han venido a buscarme porque tengo un urgencia.
Este es mi teléfono +251928807062, aunque a papa y mama les llamare esta semana, os echo mucho de menos pero estoy super bien.
Un beso
EVA


domingo, 10 de junio de 2012

Los "pa luegos"


Hoy sentia que algo me faltaba, buscando en el baul de los "pa luegos" esas cosas q dice mi amiga Veronica q metemos en una caja para solucionarlas en algun momento que nunca llega)...He encontrado los emails q os escribi cuando estaba en mi ultimo viaje y sabeis q eso es lo q me falta...Necesito una mision, porque alli mi trabajo cobra vida y alli soy muy feliz espero q disfruteis estas nuevas entradas, besos.

K 5 de Noviembre de 2011 Hola a todos, Mucho tiempo sin escribir, y ni siquiera sé cuándo os va llegar el correo, tras mi fugaz paso por N otro de los proyectos y digo fugaz porque aguante una semana, me encuentro en mi última parada un lugar cargado de problemas y también de buen humor y buen rollo. En N he descubierto mi capacidad de autocontrol y mi infinita paciencia, he conseguido mantenerme en mi lugar sin alterarme lo mas mínimo, he aprendido a ser inteligente y también lo mala que puede ser la gente. Y a sacar las uñas y defenderme lo mejor posible, he encontrado otras cosas muy buenas e inolvidables, como las colinas que rodean, o una verdadera fiesta africana, a Munyu (nuestro gatito bizco y meloso) y a J un verdadero amigo. Porque me fui, pues porque no podía trabajar, pero las lágrimas de una persona m han hecho ver, el impacto que nuestra presencia causa aquí, y aunque alguien fuera de la filosofía MSF no ha valorado mi trabajo,

B 9 de Octubre de 2011 Hola a todos: Hoy es domingo y desde la Paillot de nuestra casa se escuchan los cantos de la iglesia, cuyas campanas nos despiertan todos los días a las 5 de la mañana, y lo que es acostumbrarse hay dias que ni las oigo…o será el cansancio? Son las 8 y media de la mañana, pero cuando uno se levanta todos los días tan temprano pues le resuta dificil dormir más. Volviendo a la iglesia, junto a nuestra casa hay una pequeña colina en cuya cima se situa la iglesia, los domingos podemos escuchar los cantos desde casa, suenan a esperanza y tranquilizan, a veces pienso que me gustaria ir,pero dos cosas me paran, una que soy medio atea y 5 horas de misa serían demasiado y la otra que creo que mi entrada causaría mucha expectación, asi que cada vez que la idea se me pasa por la cabeza, la cara de unos 50 fieles mirandome me la quita. Bromas a parte, yo sigo sin creer, aquí en uno de los paises más olvidados del mundo, no se si existe un Dios que deje morir a la gente de hambre y enfermedades , y que permita que 5 grupos armados controlen sus vidas, pero de lo que estoy segura es que ellos a pesar de la desolación que reina y la desesperanza, pueden creer en un Dios que les proteja y su fe sinceramente me conmueve. Hace una semana fui a una campaña de vacunacion, a lo largo de la ruta empece a ver a todas las mamas con sus pequeños a la espalda de la mano, iban a nuestro puesto de salud a vacunar a sus hijos, sabeis no hay frigorifico en el puesto y es el ministerio quien provee las vacunas, pero sorprendentemente y a pesar de unas tasa de vacunacion del pais superiores al 100%(dudosa fiabilidad de los datos) siempre estan en ruptura. Vacunamos a unos 93 niños en unas 3 horas y porque eramos poquitos y la respuesta fue masiva, fue tanta la afluencia que cuando ya nos teniamos que ir tuve que hacer un triaje de los que quedaban por que no nos daba tiempo (las condiciones de seguridad nos obligan a dejar los sitios a una hora, y es inamovible), podeis imaginar que uno no se siente bien, las mamas te ponen a sus niños en la cara te piden que les cures y que por favor les vacunes y tu te tienes que ir…Te contenta los 93 que te has vacunado esos que el mes que viene con una segunda dosis estaran cubiertos, y a quienes se les protegera de enfermedades erradicadas en nuestro mundo como la Polio, os suena? Si produce una paralisis flacida irreversible y aquí la catastrofe que supone se multiplica por mil, decirme que posibilidades tiene alguien en un pais en el que la lucha comienza el primer dia de tu vida…. Como os he dicho muchos días aquí valoras lo que tienes, y aprendes a que es importante a porque hay que enfadarse y a como cargarse de energia positiva, el otro dia trasladaba en el coche a un status convulsivo, la mujer en el suelo del toyota convulsionó 2 veces en la ruta tuve que parar 2 veces para ponerle el valium, y yo me preguntaba que hago yo aquí con lo a gusto que estaba en mi hospital…pues cuando volvi a recoger al equipo me encontre un peque con una malaria cerebral, al que pusimos su dosis de Artemether (antimalarico) y y que ahora se recupera en nuestra sala de pediatria, asi que pense pues mira esto es lo que he venido a hacer aquí y es el motivo por el que lo voy a seguir haciendo. El merito es nuestro y de los enfermeros que trabajan aquí, a ellos les entrenamos y con paciencia les explicas como usar nuestras guias y como calcular las dosis de las medicinas, y digo con paciencia porque es mas facil hacerlo tu, pero que pasa cuando tu no estas? Asi que si hay que explicar 4 veces como se calcula la dosis se explica, sabeis cuantas vidas salvan al cabo del año, para mi ellos son los héroes. Se que este mail no es bonito ni alegre, es triste y duro pero esto es R ese pais que nadie conoce y que a nadie le importa. Besos!!!