Bueno mucho tiempo sin escribir pero es que casi no he tenido tiempo, pero entre viajes aviones he pensado mucho. Os escribo desde mi sofa en mi casa en mi templo en ese lugar de espera desde donde todo parece irreal, desde donde Ethiopia parece solo un sueño desde donde me despierto y solo el olor a suavizante me recuerda que estoy aqui en casa...
La vuelta ha sido convulsa, desde mi sencilla vida en terreno al Glamour de un curso en Ginebra,a mi pais en queja continua envuelto en tristeza y pesimismo, porque si estamos en la mierda pero no se si es necesario que lo recordemos a cada minuto, la gente discute en el autobus, se pelea y culpa a los otros de lo que le ocurre, y yo desde la distancia me planteo, esto soluciona algo? o debemos seguir luchando...El sistema sanitario se derrumba, y de huelga en huelga se intenta luchar por los puestos de trabajo y por dar asistencia a todo el que lo necesita, y yo me pregunto estamos unidos o cada uno defiende lo suyo...
Y honestamente sigo viendolo todo desde la distancia, sin mezclar los mundos en los que vivo, no puedo evitar sentirme afortunada, porque tengo trabajo, porque soy feliz y porque los mios estan a mi alrededor, quiza el otro mundo me enseña que siempre hay esperanza, que un dia todo cambiara, porque nosotros somos la esperanza de quienes no tienen nada, porque les llevamos una pequeña luz y porque ellos a pesar de no tener nada, y cuando digo NADA es eso...valoran cada dia de su vida dandole gracias a Magano (dios).
Esta es la historia de Happy, un chiquitito que nacio en uno de nuestros centros, su mama y su papa viven en la ladera de la montaña, en un lugar tan bonito como aislado, tras 1 dia de parto y el retraso de su llegada su papa moviliza al pueblo para llegar al centro de salud, los hombres preparan una camilla de bambu, acomodan a la madre en un colchon de hojas y cubierta por bonitas mantas sujetas por hojas de palma, emprenden el camino hacia la esperanza, de que happy siga vivo y su madre no se quede en el intento.
Inician el camino 5, 6 , 7 horas andando, pero el destino pone uno de nuestros coches en su camino, y en ese coche va la matrona, happy sigue vivo y mama deshidratada y agotada, y dos horas de coche despues en el centro de salud la esperan, glucosa para que se recupere y las contracciones vuelven solas como dando la señal de que ahora si es el momento de que happy venga al mundo, y como un milagro ese bebe nace, y tu sabes que el es una de las razones por las que estas alli.
Asi que si, no os comprendo ni os entiendo, entiendo a quienes lo han perdido todo, porque quiza perdieron su trabajo, porque tomaron las decisiones inadecuadas, a quienes luchan y lucharan por no perder todo lo que otros nos consiguieron, ...Pero siempre habra una oportunidad siempre habra un porque luchar y sobretodo un mañana........
La vuelta ha sido convulsa, desde mi sencilla vida en terreno al Glamour de un curso en Ginebra,a mi pais en queja continua envuelto en tristeza y pesimismo, porque si estamos en la mierda pero no se si es necesario que lo recordemos a cada minuto, la gente discute en el autobus, se pelea y culpa a los otros de lo que le ocurre, y yo desde la distancia me planteo, esto soluciona algo? o debemos seguir luchando...El sistema sanitario se derrumba, y de huelga en huelga se intenta luchar por los puestos de trabajo y por dar asistencia a todo el que lo necesita, y yo me pregunto estamos unidos o cada uno defiende lo suyo...
Y honestamente sigo viendolo todo desde la distancia, sin mezclar los mundos en los que vivo, no puedo evitar sentirme afortunada, porque tengo trabajo, porque soy feliz y porque los mios estan a mi alrededor, quiza el otro mundo me enseña que siempre hay esperanza, que un dia todo cambiara, porque nosotros somos la esperanza de quienes no tienen nada, porque les llevamos una pequeña luz y porque ellos a pesar de no tener nada, y cuando digo NADA es eso...valoran cada dia de su vida dandole gracias a Magano (dios).
Esta es la historia de Happy, un chiquitito que nacio en uno de nuestros centros, su mama y su papa viven en la ladera de la montaña, en un lugar tan bonito como aislado, tras 1 dia de parto y el retraso de su llegada su papa moviliza al pueblo para llegar al centro de salud, los hombres preparan una camilla de bambu, acomodan a la madre en un colchon de hojas y cubierta por bonitas mantas sujetas por hojas de palma, emprenden el camino hacia la esperanza, de que happy siga vivo y su madre no se quede en el intento.
Inician el camino 5, 6 , 7 horas andando, pero el destino pone uno de nuestros coches en su camino, y en ese coche va la matrona, happy sigue vivo y mama deshidratada y agotada, y dos horas de coche despues en el centro de salud la esperan, glucosa para que se recupere y las contracciones vuelven solas como dando la señal de que ahora si es el momento de que happy venga al mundo, y como un milagro ese bebe nace, y tu sabes que el es una de las razones por las que estas alli.
Asi que si, no os comprendo ni os entiendo, entiendo a quienes lo han perdido todo, porque quiza perdieron su trabajo, porque tomaron las decisiones inadecuadas, a quienes luchan y lucharan por no perder todo lo que otros nos consiguieron, ...Pero siempre habra una oportunidad siempre habra un porque luchar y sobretodo un mañana........